top of page

Enseñanza especializada en educación general

En 1º:

4 horas por especialidad

3 especialidades para elegir

En Terminale : 

6h par spécialité

2 spécialités au choix

Evaluación de bachillerato:

Pincha aquí para acceder al detalle de las evaluaciones y coeficientes que se tienen en cuenta para el bachillerato.

Pon a prueba tus gustos para elegir tus especialidades en la web de L'Etudiant:

https://www.letudiant.fr/test/etudes/bac.html

Carte monde HGG.jpg

La spécialité histoire-géographie, géopolitique et sciences politiques (HGGSP) s’adresse aux élèves qui aiment comprendre le monde, suivent l’actualité et s’intéressent à la complexité des relations internationales. Elle permet de s’ouvrir à toutes sortes de milieux : journalisme, tourisme, économie, environnement, droit, etc. Suivre HGGSP est aussi une bonne opportunité d’ouvrir son champ de réflexion et sa culture générale. 

Le programme de première est décliné en cinq grands thèmes :

  • Comprendre un régime politique : la démocratie,

  • Analyser les dynamiques des puissances internationales,

  • Étudier les divisions politiques du monde,

  • S’informer : un regard critique sur les sources et les modes de communication,

  • Analyser les relations entre les États et les religions.

Historia-geografía, geopolítica y ciencias políticas

HGGSP
Biblio3.jpg

Humanidades, literatura y filosofía

La especialidad de humanidades, literatura y filosofía (HLP) está dirigida a estudiantes curiosos a quienes les gusta ampliar sus horizontes, pensar más amplio, más alto, más profundo y con mayor precisión. Si te reconoces en este retrato, encontrarás allí algo para florecer, algo que alimente tus gustos y diversifique tu cultura.

El primer año, al igual que el último año, se divide en semestres: cada año se tratan dos temas, uno por semestre. En el primer año, de septiembre a enero, estudiarás "los poderes de la palabra", según tres ejes: el arte de la palabra, la autoridad de la palabra y la seducción de la palabra. De enero a junio, trabajarás sobre las "representaciones del mundo": por un lado, el descubrimiento del mundo y la pluralidad de culturas, por otro lado, describir, representar e imaginar al hombre y al animal. En el último año trabajamos en el primer semestre sobre la cuestión de “la búsqueda de sí mismo”, y en el segundo semestre sobre “la humanidad en cuestión”.

El enfoque es generalmente cronológico: desde la Antigüedad hasta la Ilustración en el primero; Del romanticismo al siglo XXI en el último año.

HLP
LLCER
LLCE.jpg

Lenguas, literaturas y culturas extranjeras y regionales (inglés o español)

Si te gusta aprender idiomas y te interesan otras culturas, debes optar por la especialidad de Lenguas, Literaturas y Culturas Extranjeras (LLCE). Con esta especialidad tendrás la oportunidad de utilizar más el idioma y podrás comprender mejor su funcionamiento. El lenguaje será una herramienta para que puedas comunicarte, descubrir y analizar una amplia variedad de documentos.

Durante este primer año tendrás la oportunidad de practicar todas las habilidades relacionadas con el aprendizaje de una lengua, es decir, la comprensión y producción escrita y oral. Aprenderás a analizar y relacionar documentos de diversas fuentes y de diversa dificultad mientras participas en un estudio en profundidad del idioma. Finalmente perfeccionarás tu corrección lingüística y desarrollarás una pronunciación más fluida y auténtica.

La especialidad será también un momento privilegiado para proceder a la lectura y estudio de dos obras completas de una lista definida (la elección de las obras queda a cargo de los profesores).

Además, este curso dará especial importancia a la cultura y las artes: no se limitará a la literatura, sino que abarcará también la cinematografía, la pintura, la escultura y la música. El objetivo es ampliar al máximo tus conocimientos sobre el área cultural estudiada.

Literaturas, lenguas y culturas de la Antigüedad (latín)

Si el mundo antiguo mediterráneo, con sus contactos, influencias, movimientos y conflictos te fascina y te gusta descubrir abundantes mitologías, la especialización en lenguas, literaturas y culturas de la Antigüedad (LLCA) seguramente te interesará. Esta asignatura no sólo te permitirá aprender lenguas antiguas e introducirte en el arte de la traducción, sino también adquirir una amplia cultura general, entre la épica, la filosofía y la arquitectura.

El enfoque interdisciplinario de la especialización en lenguas, literaturas y culturas de la Antigüedad te permitirá desarrollar una amplia cultura general, que abarca desde el conocimiento de la etimología y la estructura de la lengua hasta la historia, el análisis literario y la lectura de imágenes. También adquirirás un método de trabajo riguroso y una mirada crítica necesaria para los futuros estudiantes y, más en general, para los futuros ciudadanos.

LLCA4.jpg
LLCA
specialite-maths-bac.jpeg

Matemáticas

Si vous aimez chercher des solutions, réfléchir, élaborer des stratégies, ou si, tout simplement, vous vous orientez vers une filière qui demandera de connaître les outils des mathématiques (statistiques, algorithmes, etc.) alors la spécialité mathématiques sera indispensable. 

Rigueur, imagination, capacité à mener une argumentation, goût pour la recherche… La spécialité mathématiques permet de développer ses capacités de réflexion dès la première. C’est en s’exerçant à la résolution de problèmes suffisamment tôt et en modélisant ses solutions par le biais de logiciels que les mathématiques permettent l’exercice de la raison et l’habitude de rechercher et de trouver des solutions.

La spécialité mathématiques vous permettra de manier des outils indispensables à bien d’autres matières : physique, technologie, économie, gestion, génétique, etc. La liste est longue ! En effet, on n’a jamais vu quelqu’un faire des sciences sans le soutien prononcé des mathématiques. Plus qu’un support, elles sont des fondations.

Maths
Physique chimie.jpg

Física química

Si te encanta la ciencia y aspiras a una carrera científica, ya sea medicina, investigación, ingeniería o aeronáutica, ¿por qué no elegir la especialidad de física y química para tu primer año?

Esta especialidad da un lugar importante a la experimentación y devuelve todo su lugar a la modelización y a la formulación matemática de las leyes físicas. Serás llevado a dar un paso atrás al hacer la conexión entre la física, la química y el mundo que te rodea. Pero no se descuidarán los aspectos teóricos.

La docencia incluye 4 horas semanales (2 horas en clase completa y 2 horas de prácticas en grupo) para desarrollar 3 habilidades esenciales en un científico:

  • Práctica experimental: fomenta la iniciativa y tiene en cuenta los intereses de los estudiantes.

  • Análisis y síntesis de documentos científicos: con vistas a poder producir una presentación objetiva, crítica y clara.

  • Resolución de problemas científicos: movilizar los propios conocimientos y habilidades para alcanzar un objetivo establecido sin que se dé el camino indicado.

Las horas de prácticas permiten trabajar específicamente el enfoque científico, la autonomía, la eficiencia y la comunicación.

Ph-Ch

La especialidad en Ciencias de la Vida de la Tierra (SVT) es para ti si te gusta descubrir lo que ocurre dentro de un ser vivo, si quieres entender cómo funciona un ecosistema o si quieres descubrir qué hace que el planeta Tierra “viva”.

La enseñanza de la especialidad SVT se organiza en torno a tres temas:

  • El tema "La Tierra, la vida y la organización de los seres vivos" permite descubrir los grandes fenómenos relacionados con la codificación y lectura de la información genética y comprender cómo se construyó la noción de movimientos de las placas geológicas.

  • El tema “Problemas contemporáneos que enfrenta el planeta” introduce nociones esenciales en ecología.

  • El tema “cuerpo humano y salud” permite abordar las consecuencias de las modificaciones del ADN (sensibilidad a las enfermedades, cánceres, resistencia de las bacterias a los antibióticos) y también permite comprender cómo funciona el sistema inmunológico humano.

Con la enseñanza SVT aprenderás a realizar aproximaciones científicas aplicadas al estudio de los seres vivos y de la Tierra, a experimentar y modelar, a cuestionar las prácticas científicas y sus resultados. Más allá de su aspecto científico y experimental, esta enseñanza se inscribe en las grandes corrientes de pensamiento de las sociedades humanas: desarrollo sostenible, riesgos geológicos, adicciones, sexualidad, salud pública, medios de comunicación e información.

SVT
SES2.jpeg

Ciencias económicas y sociales

La especialidad en ciencias económicas y sociales (SES) te interesará si disfrutaste la carrera de SES en segundo año y quieres profundizar tus conocimientos de economía, sociología y ciencias políticas. También es adecuado si deseas realizar estudios científicos, literarios o lingüísticos abriendo al mismo tiempo tu formación a los conocimientos económicos y sociales.

Durante el año escolar cubrirás temas económicos como el mercado, el financiamiento de la economía y la moneda. También estudiarás temas de sociología como la socialización, los vínculos sociales y los procesos que contribuyen a la desviación.

También abordarás temas de ciencias políticas que invitan a explorar la formación de la opinión pública y los mecanismos de votación. Finalmente, en una parte final, denominada “cross-views”, abordarás de forma interdisciplinaria los temas de la organización y gobernanza de las empresas y el de la gestión de riesgos.

A través de esta enseñanza dominarás los conocimientos básicos de las ciencias económicas, sociales y políticas necesarios para cursar estudios superiores. En particular, adquirirás habilidades en el cálculo, lectura e interpretación de datos estadísticos y, de forma más general, desarrollarás tu mente científica.

Adquirirás métodos científicos aprendiendo a formular hipótesis, construir indicadores y someter tus hipótesis a la prueba de los hechos. También aprenderás a dominar los métodos de los exámenes de bachillerato en términos de procesamiento de preguntas complejas, análisis de datos, selección de conocimientos, uso de documentos variados, pero también construcción de argumentos y razonamientos. Por último, desarrollarás tus habilidades de expresión escrita y oral.

SES
bottom of page